miércoles, 16 de noviembre de 2011

Demogracia: una democracia que hace reír.

Esta es una de las ocasiones en las que la risa no es una buena cosa. Miro por la ventana y ¿qué siento? Pues sí, ganas de tirarme. Carme Chacón me mira fijamente, y aún así debo dormir tranquilo. Por si fuera poco, la imagen de Rajoy me viene a la mente. Hoy es mi día. A fin de cuentas, ¿qué opciones tengo para estas elecciones?


PP, estas dos “P” solían significar Partido Popular, pero más parece a día de hoy que sea “Pugna por el Poder”. Cualquier cosa por llegar a gobernar, aún a costa de la coherencia. “Potenciaremos el inglés”, y aquí, aprender en Catalán debería ser, según la doblepé, delito. “Apoyaremos a las familias”, dicen. A las familias con un señor, una señora y seis hijos vestidos a lo “Amo a Laura” añadiría yo.


PSOE, lo que solía ser Partido Socialista Obrero Español. Hoy en día, bueno, al menos podrían mantener dos letras, que es la mitad, aunque no sé si no sería demasiado abstracto (PE). Un partido que habla de democracia, y que propone cambios a la Constitución a velocidad de AVE (a la velocidad que va, no a la que se construye). Un partido que habla de la equidad de la distribución de bienes, pero que acepta que mande el mercado. Nadie sabe repartir mejor los bienes que el mercado, que ni siquiera se ve. Sí, y Casper debería llevar la contabilidad del Estado.


ERC, Esquerra Republicana de Catalunya. Con su “comunitat de vols via Madrid o República oberta al món?”, cosa que hemos dejado clara con el aeropuerto de Lleida-Alguaire (proyecto by el Tripartit), para quien el mundo es Mallorca. Hobre, alemanes sí que hay, sí. Por otra parte, me huelo que sería más “república de rodalies direcció Barcelona”.

Un gran pilar de su propuesta es el “concierto económico”. Pero esto que es, un país, o una gira de Lady Gaga.


CiU. Creo que significa “Cortamos y Urdimos”. Lo que es lo mismo, adelgazamos servicios y urdimos planes para poder ponerle un nombre bonito (que no sea recorte).

Y, claro está, un límite de velocidad en las carreteras que se ajusten a la realidad. Será a la realidad de los mundos de yupi, porque lo que es en determinadas carreteras (cuyo gobierno es, recordemos, de Cortamos y Urdimos) sigue siendo variable. Igual es que la realidad cambia mucho... pero siempre por debajo de los 100.


ICV-EUiA... qué decir de un partido que tiene más letras en el nombre que miembros en el partido. Claro que promueven una España federal, a lo Tribunal Constitucional. Vaya, que “ni chicha, ni limoná”, que queremos votos... pues nos salimos por la tangente.

Reduir, no retallar”, parece que entre tanta letra se han colado la C y la U. ¿Quién lo hubiera dicho?


Por no hablar de la mágica dación en pago. Golpe de varita y... ¡chas! Mágicamente todos los programas lo presentan en su programa. Pero entonces, ¿quién fue el malote que votó en contra cuando se presentó el proyecto? Debí de ser yo, y no me acuerdo.


Votaría en nulo, pero hoy alguien me ha dicho que es lo que debo hacer y yo no me someto. Votaría en blanco, pero eso me convertiría automáticamente en un friki. Me abstendría, pero sería un inmovilista, un aburguesado y un irresponsable.


Así pues, ¿qué hago? Pues hacerme alemán... al menos mi prima de riesgo estaría siempre a cero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario